colapso (carlos taibo)

El escenario del colapso puede suscitar respuestas varias que discurran desde el individualismo más extremo hasta la reaparición de proyectos de cariz colectivista o comunista.
Los movimientos que me interesan […] que identificaré genéricamente como movimientos por la transición ecosocial,  tienen una vocación colectiva y altruista […] No hablo de comunidades aisladas y cerradas […], sino que tengo en mente, en muchos ámbitos, el renacimiento, interconectado, de formas de propiedad colectiva que constituyan una respuesta, tanto a la situación actual como a la propia del colapso. Esos grupos procurarán esquivar, para sus integrantes, la condición de víctimas con la vista puesta en convertirlos en supervivientes. O, por decirlo de  otra manera, buscarán hacer de la necesidad virtud, de tal suerte que un proceso de transición forzado exhiba muchos elementos de voluntariedad y  deseabilidad. Y es que, al cabo, parece lícito imaginar que muchas personas concluirán que el tipo de sociedad que preconizan los movimientos empeñados en los cambios que aquí me interesan no sólo no debe producir rechazo, sino que, antes bien, dibuja un horizonte más acariciable, en muchos terrenos, del que tenemos hoy.

Descarga gratuita: http://www.fondation-besnard.org/IMG/pdf/taibo_-_colapso_final-1.pdf

Editó: Libros de Anarres.
Colección Utopía Libertaria.
ISBN:978-987-1523-28-3

Descarga alternativa CLIC AQUI

Anuncio publicitario

pillku

Pillku – Amantes de la Libertad es una revista digital sobre cultura libre y bienes comunes. Se publicó de forma regular entre 2011 y 2017, generando un total de 22 números con temáticas diversas para finalmente en el año 2018 materializarse en forma de libro impreso por medio de la Antología de un proceso colaborativo. Pillku tiene como objetivo ser un espacio colaborativo de debate sobre cultura libre y bienes comunes desde las experiencias latinoamericanas, para contribuir con la construcción de una sociedad desarrollada entre pares, desde el paradigma de la cooperación y pensando en el bienestar y la transformación de todas las personas. Pillku es un esfuerzo colaborativo, coordinado y publicado por Código Sur, sociedad civil sin fines de lucro, cuyo propósito, entre otros, es el de colaborar con el desarrollo y la socialización de la comunicación, la cultura y las tecnologías libres en América Latina.

La antología se puede descargar desde
https://pillku.org/pillku-edicion-antologia.pdf

También se puede comprar un ejemplar impreso desde
https://pillku.org/donde-adquirir

Si quieren saber más sobre Pillku, éste es el enlace
https://pillku.org/sobre-pillku/

Descarga alternativa CLIC AQUI

libreteca

¿Te interesa la cultura libre? Entonces tenés que pasar por la web de Radios Libres, esta gente maravillosa mantiene actualizado un hermoso listado de libros (en castellano, libres y gratuitos) listos para descargar en .pdf, sobre diversas temáticas afines a la cultura libre: licencias libres, cultura y software libre, radios libres, soberanía tecnológica, creación colectiva y muchísima más libertad en acción.

Este enlace es la puerta de ingreso: https://radioslibres.net/libreteca/

mitos y verdades…

A fin de informar a la opinión pública, hemos elaborado  un libro colectivo cuyo título es  10 mitos y verdades de las megafactorías de cerdos que buscan  instalar en Argentina.
En dicho texto se analizan los impactos sociales,  ambientales, sanitarios y económicos de las megafactorías  de cerdos, las resistencias a nivel mundial, su relación con la zoonosis y las pandemias, hasta las razones de por  qué en realidad estamos frente a una falsa solución, un modelo de maldesarrollo que en nada ayudará a la recuperación del país.
Este libro de descarga y difusión gratuita, que cuenta con las ilustraciones de María Alcobre, Che Alejandra, Ezequiel García, Isol, Mariana Ruíz Johnson, Maitena, Power Paola, Daniel Paz, Gabriel Serulnicoff y Tute; es el resultado del trabajo colectivo de Soledad Barruti, Inti Bonomo, Rafael Colombo, Marcos Filardi, Guillermo Folguera, Maristella Svampa y Enrique Viale. (Los autores y las autores, octubre de 2020). 

Accedé a nuestro libro ingresando al siguiente enlace:
10 mitos y verdades de las megafactorías de cerdos que buscan instalar en Argentina

Publicación original:
https://pactoecosocialyeconomico.blogspot.com/2020/10/libro-10-mitos-y-verdades-de-las.html?m=1

Descarga alternativa: clic aquí

el apoyo mutuo

El apoyo mutuo: un factor en la evolución es un libro que trata el tema del apoyo mutuo y la cooperación dentro del proceso evolutivo, escrito por el anarquista ruso Piotr Kropotkin durante su exilio en Inglaterra. Fue publicado por primera vez por William Heinemann en Londres en octubre de 1902. La presente edición fue corregida y se le agregaron notas (trabajo realizado por fikciaviro), sobre una versión publicada por el Instituto de Estudios Anarquistas de Santiago de Chile.

Descarga desde:
https://archive.org/details/ElApoyoMutuoKropotkin/ElApoyoMutuo-Kropotkin